La semana pasada Google+ dejó de solicitar invitación para entrar en su nueva red social «Plus». Según datos no oficiales, el número de miembros actuales de la misma es de 43,4 millones cuando el 9 de septiembre las estimaciones eran de 28,7 millones.
Desde su llegada a la web el 28 de junio, Google+ había atraido a más de 25 millones de usuarios, por lo que se convirtió en el primer sitio de Internet en alcanzar esa cifra con mayor rapidez, de acuerdo con datos dados a conocer por comScore en agosto pasado.
En contraste, Facebook tardó cerca de tres años en conseguir los 25 millones de visitantes, mientras que Twitter requirió de poco más de 30 meses, según infobae. El tráfico también subió. El martes, recibió 3,58 millones de visitas sólo en Estados Unidos. El máximo diario que había logrado Google+ había sido de 321 mil.
Lo anterior está causando que Facebook tiemble de miedo y han hecho incontables «cambios» desde que se dieron cuenta que podrían perder el trono.
Algunos van desde:
– Cambios al momento de publicar (privacidad)
– Cambios en el timeline (la historia de tu vida)
– Integración de Spotify, Netflix, Phapsody, Dailymotion, Hulu y Yahoo News
No hace falta mencionar, que algunos de estos cambios han sido tan desesperados que no gustan a la mayoría de los usuarios.
¿Qué es Facebook ? ¿Correo electrónico, videollamadas, messenger, blogs, foros, chat, galerías, juegos?
Para mi solo sigue siendo un pasatiempo . . . un pasatiempo que está pasando de moda.