Denuncia por Internet: Secretaría de Seguridad Pública

La secretaría de seguridad pública (en México) ha implementado la opción en su sitio en Internet, el cual te da la posibilidad de avisar vía Internet sobre cualquier conducta delictiva de la que hayas sido víctima, que hayas observado o seas testigo.

Mis opiniones

No es una falacia decir que la seguridad informática en México está por los suelos, los encargados del área de informática de cada dependencia son en su mayoría ineptos; solo por mencionar sitios hackeados del Gobierno Mexicano:

sdr.gob.mxsenado.gob.mx, www.lenguajeciudadano.gob.mx, Michoacan.gob.mx, sistemas.tuxtla.gob.mx, comudeguadalajara.gob.mx, tamasoposlp.gob.mx, queretaro.gob.mx, conaculta.gob.mx, dof.gob.mx, colima.gob.mx, tuxtla.gob.mx, liconsa.gob.mx, michoacan.gob.mx

Ejemplos actuales solo por mencionar algunos:

http://189.210.14.166/sisrep/capturaproveedores/ (Index Directory)

Y que seguridad puede existir, cuando hasta los dominios de nivel superior se encuentran hackeados por directorio transversal:

http://www.gob.mx/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/%c0%ae%c0%ae/.bash_history

En fin, es difícil de concebir el hecho de que la información que enviemos a la SSP estará realmente protegida y «Anonima», yo considero que si se planeaba implementar un servicio tan delicado como el de «denuncia anónima» el tráfico debería de pasar a través de la Tor (The Onion Router) hasta que llega el momento en que sale de la red, donde se descifraría y se remite a su destino final ya que el tráfico relegado a un segundo nodo de salida en particular siempre se puede controlar, un punto en el que siempre ha hecho hincapié Tor. Y aunque este control puede llegar a ser un delito penal, según el lugar donde se lleva a cabo, es considero que es hasta cierto punto éticamente cuestionable.

Cualquier persona que use Tor debería utilizar SSH, SSL, o una VPN para cifrar el tráfico ya que Tor sólo es bueno para el anonimato, ciertamente no cifrado de extremo a extremo cabe mencionar que los usuarios no tienen control sobre los nodos de salida que se utilizarán y menos aún en la ruta del tráfico a través de la red, la cual podría ser aleatoria por cuestiones de diseño.

Y aunque existe cierta realidad en la extracción de datos sensibles por parte del espinoaje en el tráfico que sale de un nodo de Tor, esto sin duda daría más «fiabilidad» con los datos que viajarían hasta la SSP

Espero que los datos de las personas que denuncian Online no sean interferidas ya que esto en lugar de ayudar podría perjudicar a gente inocente.

Sitio web de la SSP para denunciar:

http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/appmanager/portal/desk?_nfpb=true&_pageLabel=portals_portal_page_m2p1p2&content_id=810122&folderNode=810222&folderNode1=810265

Tags:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.