Ha comenzado a circular un virus en la red que ha sido muy efectivo en los últimos días, este virus se propaga por correo electrónico y el mensaje incluye lo siguiente:
Apreciable NOMBRE DE LA PERSONA,
Nuestros registros indican que recientemente adquirió un crédito por $40,235.00 M.N. en el mes de Diciembre del año 2012 y no ha efectuado abonos hasta la fecha, es por tal motivo que su expediente con clave BC-62016, ha pasado a las manos del Buró de Crédito y se encuentra generando un historial crediticio negativo en nuestro sistema.
Aprovechamos para hacerle una cordial invitación para que liquide dicho adeudo a su anfitrión financiero y evitar posibles repercusiones legales en su contra.
Estas posibles repercusiones varian desde un cobro de altos intereses inclusive del 80% del saldo adeudado, pasando por una demanda judicial en materia de embargo de casa habitación o domicilio fiscal hasta generar una litigación hacia su persona que en el peor de los casos termina con meses o años de prisión.
Por lo tanto, lo invitamos amablemente a evaluar su historial crediticio siguiendo la liga que se le muestra a continuación, utilizando nuestro generador de reportes 1.1 en Windows
En la parte inferior incluye un link de descarga del «oficio» pero en realidad es un virus, no se dejen engañar ya que este correo llega a través de la cuenta «aviso@burodecredito.com.mx» pero solo es una máscara.
El buró de crédito ha emitido un comunicado oficial:
Buró de Crédito informa al público en general que un email apócrifo, a nombre de esta institución, está circulando por Internet.
El correo anuncia a los receptores que tienen un supuesto adeudo que les generará un registro negativo en su historial crediticio, causando altas tasas de interés, e incluso, amenaza con llevarlos a prisión en caso de impago.
Este intento de fraude, llamado “phishing”, busca obtener recursos monetarios e información personal a través del engaño.
Como es bien sabido, Buró de Crédito no envía correos electrónicos de este tipo, ya que no realiza labores de cobranza. Tampoco solicita, por esta vía, información personal o confidencial.
Buró de Crédito recomienda al público hacer caso omiso de estos correos y revisar, por lo menos una vez al año, su historial crediticio para conocer el estado de sus créditos.